conclusion

En conclucion  ; la intertextualidad es la manera en el cual creas un texto u imágenes en base a otro
otros tipos de objeto.
estas son los 3 tipos de intertextualidad mas importantes.


Cita

Siempre me había imaginado que la historia de mi vida, cuando la escribiera, empezaría con una magnífica primera línea: algo lírico como "Lolita, luz de mi vida. Fuego de mis entrañas" de Nabokov; o si no hubiera podido hacerlo lírico, entonces algo dramático como "Todas las familias felices son parecidas, pero las infelices lo son cada una a su manera", de Tolstoi. La gente recuerda esas palabras aún cuando han olvidado todo lo demás respecto a los libros.
Sam SavageFirmin.
Las primeras líneas de la novela Firmin (2006) recurren explícitamente a citar las obras Lolita y Ana Karenina. La relación intertextual, en este caso, es evidente. La forma en la que el narrador de Firmin busca establecer correspondencias entre su texto y esas otras obras canónicas, por medio de la cita, hace que las posibles significaciones de los textos anteriores se tomen en cuenta para la recepción e interpretación de la obra más reciente.

Plagio

She had left her window open. She could, perhaps, climb the apple tree and scramble into her own bedroom at last and slam down the window on the deserts of vast eternity outside.
Angela CarterThe Magic Toyshop.
En este fragmento de la novela The Magic Toyshop (1967), Angela Carter recurre al “plagio” para establecer una relación intertextual con el extenso poema metafísico “To His Coy Mistress” (ca. 1659), que en una de sus secciones dice:
But at my back I always hear
Time’s winged chariot hurrying near;
And yonder all before us lie
Deserts of vast eternity.
Andrew Marvell "To His Coy Mistress"
La autora de la novela no explica la referencia al poema, ni explicita la presencia de éste en su narración, por lo que el plagio sólo se hace evidente para los lectores familiarizados con los versos de Marvell Así, una vez que la relación se establece, las resonancias de “To His Coy Mistress” entran en diálogo con el contenido de The Magic Toyshop para dar una posible complejidad mayor al texto que se vale del otro para construirse.

Alusión

Si realmente quieren saber sobre lo que voy a contarles, lo primero que probablemente querrían saber es dónde nací, como fue mi miserable infancia, y a qué se dedicaban mis padres antes de tenerme, y toda esa basura a lo David Copperfield, pero, para ser sincero, no tengo ganas de meterme en eso.
J.D. Salinger, The Catcher in the Rye

No hay comentarios:

Publicar un comentario